El mejor articulo sobre periquitos australianos que leeras hoy - Articulo numero: 0165 - 1167

Si estas buscando información sobre periquitos australianos, has llegado a la pagina conveniente, ya que esta web es exclusiva y especializada solo en periquitos australianos. Soy criador profesional de estas aves, y si me acompañas te voy a explicar todo cuanto se sobre ellas a fin de que te transformes en un especialista o experta en esta clase de aves.

Además si quieres siempre y en toda circunstancia podrás dejarme al final de esta pagina un comentario con tus impresiones o dudas, estaré encantado de leer tu comentario y de responderte lo ya antes que pueda.

Los periquitos australianos son un tipo de aves que son originarias de Australia ( no de Sudamérica como bastante gente se piensa ). Pertenecen a la familia de los papagayos ( Psittacoidea ), es mas casi les podrías estimar como unos loritos pequeños.

Debido a su bello colorido y el hecho de ser unas aves jocosas, divertidas y muy fáciles de cuidar, transforman a los periquitos en unas de las mascotas preferidas en el planeta.

Los periquitos australianos, como norma suelen medir unos 17 cm de la cabeza a la punta de la cola, esto no lo tomes al pie de la letra, es una simple media, los va a haber pero grandes y asimismo mas pequeños, mas te sirve como idea.

Acostumbran a pesar en torno a los 40 gramos. Son livianitos si, mas recuerda que deben volar, de ahí que su bajo peso.

El tipo mas común de periquito australiano es el verde, que se llama pluralidad silvestre o bien periquito común. Esta clase tiene su parte inferior de color verde, la cabeza con tonos amarillos y listas negras en la parte trasera de la cabeza.

En la parte frontal de la cabeza es de color amarillo con manchas moradas en las mejillas, y manchas negras en los laterales de exactamente la misma. Te pongo mejor una foto y lo ves mas claro.

En el centro de su cuerpecito tiene manchas negras, las cuáles solo son solo perceptibles cuando el periquito despliega las alas. Su pico es encorvado hacía abajo, es de un color gris verdoso y sus patas son de un tono gris azulado, con dos dedos hacía adelante y dos hacía atrás.

Esto les facilita a estas aves el mantenerse de pie en las ramas de los árboles, cables y alimentarse de semillas.

El periquito australiano es un ave muy sociable y parlanchina ( ruiditos mejor dicho ), son aves como ya he dicho originarias del continente australiano y viven en bandadas de hasta cinco mil periquitos ( te imaginas lo guapo que debe ser verlos volando libres ).

En consecuencia no debe extrañarnos que a estas aves les guste vivir en conjuntos. Si estás en España, es común ver bandadas de ellos en ciertos parques y jardines, puesto que la gente cuando se aburre de ellos en vez de regalarlos a un amigo o bien familiar lo que hace es soltarles en algún parque.

Eso a primera vista puede parecer un buen acto, en tanto que » ayy deja al animalito libre » pero rememorar que no son especies originarias de tu país, y por lo tanto se considerara una especie invasora. Ademas están habituados a que les alimente el humano… ¿ En una urbe donde van a hallar alimento ?… Piensa en ello antes de soltarles.

image

Los periquitos australianos son unas aves que puedes tener solas sin ningún problema al revés de muchos mitos y estupideces que afirma la gente por ahí, pero lo mas aconsejable es que por lo menos tengas una pareja de ellos, de este modo podrán interactuar uno con otro y divertirse entre ellos. El precio de un periquito australiano es bastante asequible, unos 10 euros más o menos, así que creo que prácticamente cualquiera puede permitirse el comprar una pareja.

Debes tomar en consideración si vives en un edificio y quizás tengas ese vecino » que le molesta todo » jejejeje, bien sabes a lo que me refiero, que estas aves son bastante ruidosas ( no molestas ), pero si que les gusta hacer muchos ruiditos y silbidos. Si tienes un vecino quejoso, quizá es mejor que los tengas mas dentro de casa y no en la terraza.

No te extrañe escuchar que alguno pueda llegar a reiterar alguna palabra fácil, puesto que los hay, y si los periquitos pueden llegar a hablar alguna palabra sencilla.

Aunque adquieras a tu nuevo amigo en una tienda de animales y al comienzo sea resbaladizo y poco sociable, veras que con tiempo y paciencia el periquito se vuelve sociable y curioso con el ser humano, pero se paciente, no desesperes en tanto que el ritmo lo marcase el y no tu.

Ten presente que estas aves estaban en la tienda, donde generalmente no recibieron nada de cariño. Les cogió el vendedor malamente, les metió en una cajita y te los llevaste a casa. No piensas que es motivo suficiente para que estén escurridizos y asustados.

Ten paciencia y dales mucho cariño y entendimiento a tu periquito, veras que te van a devolver su cariño y serán unas aves mansísimas y jocosas.

Lógicamente si adquieres un periquito papillero te va a costar un tanto más costoso mas el proceso será mucho mas simple, en tanto que de por si esta clase de periquitos papilleros será muy mansito con los humanos, ya que, les has alimentado tu desde pequeños y estarán habituados.

En lo que se refiere a los ejemplares en tu jaula ( busca una jaula para periquitos grande, no te va a costar carísima ) debes intentar tener parejas o bien pero machos que hembras, pues si tienes muchas hembras se puede desatar la guerra ahí dentro, ya que las hembras son muy territoriales, sobre todo en temporada de celo y son las que montan el lió de peleas.

En su hábitat natural tiene un plumaje verdoso que le sirve como camuflaje de posibles depredadores, por consiguiente el periquito verde es el pero » normal » y común que podremos hallar.

Sin embargo, vas a poder localizar periquitos azules, amarillos, blancos, con colores mezclados, etc…

Esto se ha conseguido merced a los criadores de pericos australianos y sus mezclas o como les llaman profesionalmente, las mutaciones. Este tema de colores y mutaciones es bastante complejo de explicar, conque le dedicare un articulo en exclusiva para explicártelo y que lo comprendas con perfección.

Pues esto de saber si un periquito es macho o hembra es pero simple que lo que te puedas imaginar. Es tan fácil como fijarse en su nariz, si esta es de color azulado se trata de un periquito macho, y si tiene un color crema o bien mas clarito, se trata de un periquito hembra.

¿ A que es fácil saber si un periquito es macho o hembra verdad ? 🙂 … Bueno puesto que esto es de este modo de fácil cuando los periquitos son adultos ( desde un año de edad ), cuando son pequeñines la cosa se dificulta en tanto que todos tienen el tono de la nariz muy semejante.

En este caso existen algunos trucos que te explicare en otro articulo donde hablare pero ampliamente sobre este tema.

Los periquitos son exageradamente populares como mascotas: son bonitos, alegres, vivos, «habladores», fáciles de sostener en pequeños pisos y económicos en lo que se refiere a adquisición y cuidados.

Sobre todo, las familias con niños pequeños ven en este amigo con plumas una buena opción alternativa a otras mascotas mayores y caras, que son pero bastante difíciles y costosos de mantener.

Pero espera hecha el freno y sigue leyendo antes que salgas corriendo a la tienda de animales más cercana a comprar uno. Estudia y analiza si puedes ofrecerle a tu nuevo amigo una vida apropiada y en condiciones, y ya entonces decides que hacer.

image

Debes saber que los periquitos no solo precisan compañía, sino además son muy ágiles. Además de uno (o múltiples) compañeros, precisan espacio y ejercicio para sentirse a gusto. Una jaula grande y espaciosa, a ser posible con ciertos juguetes a fin de que jueguen y se entretengan.

A estas aves es preciso nutrirlos, mudarles el agua a diario, adecentar la jaula para evitar infecciones, etc….

Los periquitos pueden llegar a vivir hasta dieciseis años como mascota, así que debes asegurarte que los podrás cuidar un buen tiempo y no te marchas a aburrir antes de tiempo, por lo tanto no se recomienda conseguirlos solo para probar si te agradan este tipo de mascotas o como regalo de Navidad o Reyes para los niños. Se responsable por favor !!! .

En el momento de adquirir una jaula aplícate este cuento: ¡cuanto más grande, mejor!, o como afirmamos en España » burro grande, ande o bien no ande «.

Debes tomar en consideración que por realmente bonita que sea la jaula para periquitos que adquieras, esta supone una gran restricción en la libertad de movimiento del pájaro, por ende aunque debas esperar un poco para ahorrar un poquito mas de dinero, compra la pero grande que puedas.

Yo te recomiendo para 1 pareja un tamaño mínimo de cincuenta a 60cm de ancho… ( ten presente que este tipo de aves precisan mas espacio a lo ancho que a lo alto, en consecuencia lo importante sera lo ancho o bien larga que sea la jaula ).

Jamás y te repito nunca les compres la habitual jaula redonda, y esto tiene una explicación que te voy a decir ya. Los periquitos como otras aves, precisan referencias de situación para sentirse seguros, es decir, necesitan las esquinas para tomar referencia de donde están.

Por ese motivo no debes comprar jamás una jaula redonda a ningún género de ave.

No te dejes escandilar por las tiendas que te ofrecen esas pasmantes jaulas con formas de castillos y cosas así.

Eso no sirve para nada, puesto que para lo único que sirven es para una cuestión de estética, en tanto que molestase el movimiento del perico australiano.

Recuerda fundamental que dentro de la jaula tengan donde apoyarse. Las jaulas vienen con palos de plástico, pero si puedes lograrles mejor de madera van a estar mejor.

El motivo es que al ser palos naturales con distintos grosores, el periquito ejercitara sus patas al tener que abrirlas mas o menos para estar sujeto. Cosa que con las de platico no ocurre pues todas miden igual 😉 .

En lo que se refiere al tema comederos, puedes utilizar los que vienen ya en las jaulas, pero prácticamente mejor ponles unos de interior, que son como una suerte de bandejas, de esta forma podrán escoger bien que género de semilla desean comer y buscar en la comida.

Los bebederos de agua que no falten, asegúrate que pueden tomar bien y no seas cochino y cámbiales el agua diariamente, ya que al ir a tomar después de comer dejan restos en el agua y se ensucia, llena de bacterias, etc…

Ya no te digo nada si le da el sol al abrevadero, al día después ya se estará poniendo verde. Con lo que en resumen, agua fresca a diario, y si puede ser embotellada mejor que mejor, ten en cuenta que el agua del grifo contiene cloro y no es bueno para ellos.

Otra cuestión fundamental, ¿dónde situar la jaula ? El mayor fallo que cometen la mayor parte de los dueños es situarlo en la cocina, zona en la que se ven expuestos a humos y vapores que son mortales para ellos. Aparte que la cocina suele ser un lugar muy ruidoso y estresante.

Tampoco se les puede situar cerca de un TV o bien bajo cilindros fluorescentes, pues la visión de los periquitos detecta destellos rápidos que les resultan molestos y podrían concluir volviéndolos locos.

Al comienzo se pueden sentir asustados, pero tranquilo/a poquito a poco se van a ir acostumbrando al ambiente y les encantará esa zona. Una zona donde dé el sol por la mañana mas que sea obscura por la noche es perfecto.

Además de esto, se les puede ayudar a dormir mejor cubriéndoles de noche con una manta oscura, de manera cuidadosa de dejar un espacio libre a fin de que pase el aire y de esta forma no se asfixie.

En el caso de optar por colgar la jaula, esta ha de estar a la altura de nuestros ojos como mínimo. Esto les ayuda a verlo todo desde arriba, que es a lo que están acostumbrados.

En el caso de situar la jaula en una mesa o sobre un pie especial, deben ser altos a fin de que el animal no se sienta extraño, porque no les gusta estar en zonas bajas, y ademas si tienes otras mascotas en casa pueden llegar a ser un piscolabis tentador.

Aunque el sol resulte ser realmente provechoso para estas aves, hay que tener singular cuidado de dejarlos bajo el contacto directo de los rayos del sol. O sea, no seas brutito y les vayas a dejar a pleno sol mientras te vas fuera de casa.

Si los dejarás en una terraza busca la manera que si les llegue el sol un poco, pero que puedan resguardarse de el cuando ellos deseen ehhh. Por favor no sean salvajes.

Tampoco pueden estar en una zona con muchas corrientes de aire, puesto que esto causa que se constipen y te los puedes cargar, repito, cuidado con las corrientes de aire.

No acostumbra a ser muy recomendable, mas realmente no hay inconveniente de trasladar la jaula de un sitio a otro. Durante el día puedes dejar tus periquitos en una zona donde les de el sol ( cuidado con esto, que les de un poquito, no los dejes al solajero ehhh ), pero a la noche en una zona obscura dónde el animal esté cómodo para dormir.

Eso sí, hay que evitar los movimientos bruscos para no despertarlos, y tampoco asustarles durante el transporte de un lado a otro de la casa.

Quien tiene jardín y mucho espacio libre no es extraño que prefiera tener a los periquitos fuera de casa. En estos casos las jaulas han de ser de importante tamaño, para que pueda moverse con total libertad sin molestia alguna.No ha de estar situada en un sitio dónde reciba el sol de forma directa sin tener la posibilidad de resguardarse, como tampoco donde haya fuertes corrientes de aire. Acuérdate siempre y en toda circunstancia de esto, solecito si pero de forma cuidadosa de que tengan sombra donde resguardarse si les da mucho calor, sobre todo en temporada de verano.

También hay que tener en consideración que tenga protección contra la lluvia, como un techado sobre la jaula y dentro de ella un cobertizo en el que resguardarse. Ya tu seguro inventaras algo a fin de que tus aves estén perfectamente resguardadas del sol, la lluvia y no te olvides de los posibles predadores.Una vez que tus periquitos estén situados fuera de la casa, en un caso de esta forma no hay que moverlos de allí.

En un piso se acostumbran enseguida a como es el territorio, con lo que no hay muchos inconvenientes, mas cuando es el exterior, no les complace mucho los cambios.

Por este motivo hay que elegir un sitio en el que pueda estar bien todo el año o bien adaptarlo para ellos. A la inversa que los que se adquieran o traigan de fuera, los periquitos que nazcan en la jaula no van a tener inconvenientes para aclimatarse a su nuevo entorno.El enorme inconveniente de tenerlos en el exterior son los predadores como los roedores o bien cernícalos. Hay que resguardar bien las jaulas para que estos no puedan llegar hasta ellos, y vigilar bien que no haya uno por la zona.

Las semillas son la base de la nutrición de los periquitos, en especial las de avena, las semillas mas comunes que comen periquitos australianos los periquitos son: alpiste, trigo y mijo. Sin embargo, hay otros géneros de comibles que les gusta. Despreocúpate porque en cualquier tienda de animales podrás localizar lo que tiene por nombre » mixtura para periquitos » que es una mezcla de todas las semillas que ellos acostumbran a comer 😉 .

Asimismo otra alternativa es darle a tus periquitos pienso extrusionado ( si, pienso como a los perros ). Este pienso viene perfectamente diseñado para estas aves, como es lógico es pequeño y fácil de comer para ellos y ya contiene todo tipo de vitaminas y demás.

Tiene el beneficio que no ensucia ya que no tiran cascaras al suelo, mas deberás acostumbrar a tus periquitos a comer pienso, y ya te aviso, que no es moco de pavo acostumbrarles.

Hay alimentos con los que hay que tener cierta precaución, mas generalmente si utilizas el sentido común le podras dar prácticamente de todo a tu periquito para comer: verduras, frutas…

Los periquitos pueden comer otros vegetales que pueden como por ejemplo, las zanahorias, las espinacas y las acelgas, que les dan vitamina liposoluble A para su desarrollo.

La manzana es una fruta que es muy buena por su alto contenido en agua, aunque los periquitos prefieren el plátano por su sabor.

Asimismo puedes darles pimientos verde o bien colorados ( cuidado no confundirte con la pimienta que pica ), y por lo general casi cualquier fruta y verdura. Van a ser tus periquitos los que decidan que les gusta y que no, y cada periquito es un mundo, con lo que solo te queda probar y probar hasta el momento en que aprendas que les gusta a tus periquitos.

En otras palabras, hay que buscar comestibles que sean ricos en vitamina liposoluble de tipo A mientras están medrando, que sean ricos en calcio y de forma especial en yodo.

Si se basa su alimentación en semillas, hay que fijarse que acostumbran a dejar la cascarilla, con lo que hay que mudarles la comida del comedero a diario, pues te pensarás que tienen comida porque ves el comedero lleno, pero lo que estas viendo son solo cascaras 🙁 .

Asimismo son muy finos ehhh, con lo que cuando ven el comedero con muchas cascaras, los señoritos no desean rebuscar y no desearán comer, aguardando que les pongas comidita nueva.

Algunas veces les puedes poner huevos cocidos, un tanto de pan viejo a fin de que se entretengan y ejerciten los picos, etc…

Bueno puesto que por el momento esto ha sido todo sobre los periquitos, dentro de poco seguiré subiendo mucha mas información sobre los periquitos a fin de que te transformes en un especialista o bien especialista en estas maravillosas aves.

No olvides si te apetece, dejarme un comentario, me chifla leerlos y saber que están ahí detrás 😉 . Gracias y hasta la próxima!!!.